¿qué
hacemos?
Congresos de Motivación para jóvenes
Los Congresos de Motivación ofrecen una experiencia transformadora, brindando la oportunidad de impactar a un gran número de adolescentes en tan solo una mañana. Estos eventos se celebran en auditorios de gran capacidad en ciudades de toda España. Están creados para motivar e inspirar a los jóvenes, ayudándoles a descubrir su propio potencial y a enfrentar los retos con una actitud positiva y resiliente.
Durante los congresos, dos ponentes comparten sus historias de vida, narrando sus experiencias de superación, esfuerzo, constancia, trabajo y actitud. Estas vivencias, marcadas por la lucha personal y el afán de mejorar, sirven como un poderoso ejemplo para inspirar y motivar a los asistentes. A través de relatos emocionantes y cercanos, nuestros ponentes logran conectar con los jóvenes, motivándolos a creer en sí mismos y a ser conscientes de su presente.
Cada historia compartida se convierte en una semilla de inspiración, plantando en los jóvenes la idea de que el camino está basado en la constancia, la actitud positiva y ser buenas personas. Además de motivar, los Congresos ofrecen herramientas para que los jóvenes desarrollen su resiliencia emocional, mejoren su autoconfianza y aprendan a fijarse metas alcanzables que los impulsen a luchar por sus sueños.
Charlas en centros educativos
Organizamos charlas testimoniales, motivacionales e inspiradoras con el propósito de ayudar a los adolescentes a interiorizar los valores que les servirán como guía a lo largo de su vida. Estas charlas, que se realizan en colegios e institutos de todas las Comunidades Autónomas, buscan promover el autoconocimiento, la resiliencia y el desarrollo personal, a través de experiencias reales de superación.
Valores como el esfuerzo, la constancia, la actitud, el respeto, el optimismo y la motivación son esenciales para tomar decisiones conscientes y afrontar los retos de la vida con determinación. Al final de cada charla, los estudiantes participan en un turno de preguntas, un espacio que fomenta el diálogo y el aprendizaje compartido, haciendo de esta experiencia algo verdaderamente enriquecedor para todos.
Charlas en empresas
Las charlas que realizamos en empresas las imparten ponentes que buscan motivar y fortalecer a los equipos de trabajo, brindando herramientas emocionales para el desarrollo personal y profesional de los profesionales que integran las organizaciones. También es clave que la historia que están escuchando les sirva de inspiración para mejorar la resiliencia, la comunicación y la cohesión dentro de los equipos.
Los ponentes, la mayoría deportistas de alto rendimiento, encarnan valores alineados con los de las empresas: trabajo en equipo, respeto, afán de superación, marcarse objetivos y tener la perseverancia para alcanzarlos en el mejor tiempo posible. Estos principios intrínsecos en sus historias de superación refuerzan la cultura empresarial y promueven un entorno laboral saludable, productivo y coherente con los valores corporativos.
Un equipo motivado y emocionalmente preparado es esencial para el éxito empresarial. Por eso, nuestras intervenciones ayudan a los equipos a enfrentar los desafíos con una actitud positiva, eficiente y orientada a resultados.
Nuestras charlas no solo benefician el bienestar individual, sino que también tienen un impacto directo en el ambiente laboral, favoreciendo un entorno más saludable, productivo y alineado con los valores de la organización.
Charlas para familias y docentes
Tenemos contacto con profesionales de reconocido prestigio que imparten las temáticas más demandadas por familias y docentes, abordando temas clave que influyen directamente en la convivencia en los centros educativos, el aula y en casa.
Estas charlas abordan temas que preocupan a padres y docentes, como el consumo de drogas, alcohol, el uso de pantallas, ludopatía, sexualidad, violencia o la gestión emocional. Ofrecen herramientas prácticas para afrontar estas situaciones con nuestros hijos o alumnos, ayudándonos a tomar conciencia de la educación que estamos brindando. Además, proporcionan orientación para mejorarla, promoviendo un entorno educativo y familiar saludable, eficaz y respetuoso.
Charlas sobre las siguientes temáticas:
- Sexualidad y su impacto en la adolescencia
- Prevención y abordaje del bullying
- Uso responsable de redes sociales y pantallas
- Violencia de género en los centros educativos
- Ludopatía en la adolescencia
- Prevención del consumo de alcohol y otras sustancias
- Manejo de conflictos con adolescentes en casa y en el aula
- Fomentar una adolescencia positiva con nuestros hijos
- Educar en una libertad responsable
- Educación inclusiva en el aula y Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)
- Gestión emocional en el ámbito educativo y deportivo
- Primeros auxilios, salvar una vida está en tus mano
Talleres
Nuestros talleres son dinámicos, prácticos y lúdicos, diseñados para ofrecer una experiencia que fomente valores como la empatía y la inclusión. A través de actividades como el deporte adaptado y los circuitos de obstáculos realizados tanto a ciegas como en silla de ruedas, los participantes tienen la oportunidad de ponerse en el lugar de personas con deficiencia visual o movilidad reducida.
Durante estas experiencias, se promueven valores fundamentales como la empatía, el trabajo en equipo, el compañerismo, la confianza, la creatividad y la capacidad de adaptación. Además, los participantes adquieren una mejor comprensión sobre la importancia de la inclusión y el respeto por las diferencias.
Entre los deportes que se practican en nuestros talleres están: tenis en silla de ruedas, baloncesto en silla, esgrima en silla, tiro con arco en silla, golf a ciegas, correr a ciegas con guía, salto de longitud a ciegas y goalball a ciegas.
Además, realizamos otras actividades que profundizan en la empatía y el entendimiento, tales como comer y beber a ciegas, recorrer un circuito de obstáculos a ciegas con la ayuda de un bastón de invidente, realizar tareas sin manos o ejecutar ejercicios con auriculares para simular la falta de audición.
Cada actividad está diseñada para ser accesible y permiten a los participantes vivir de cerca los retos a los que se enfrentan las personas con discapacidad, mientras fomentan valores como la empatía, la colaboración, la creatividad y la adaptabilidad.
¿Qué impacto conseguimos con nuestros proyectos?
Desde que iniciamos nuestra labor en 2017, hemos recibido más de 600 mensajes de agradecimiento y apoyo de niños, jóvenes, profesores, técnicos de educación, familias y empresas, quienes avalan el impacto de nuestro trabajo y nos animan a seguir avanzando en esta misión.
Los jóvenes que asisten a nuestras charlas se encuentran en una etapa crucial de su vida, en la que buscan referentes para encontrar su propio camino. Aprovechamos este momento de sus vidas para mostrarles a personas que, a través de sus historias, les sirvan de inspiración y les muestren ejemplos de personas que han alcanzado su éxito personal.
La mejor forma de transmitir valores a los jóvenes es a través del ejemplo. Por eso, ofrecemos testimonios impactantes de personas con una gran actitud, determinación, espíritu de superación, valentía, optimismo y fuerza de voluntad, que han logrado superar adversidades a pesar de las dificultades que han enfrentado en su vida.
Promovemos valores universales a través de ellas para llegar al interior de los jóvenes y que estas historias les ayuden a reflexionar y los lleven a poner en práctica hábitos, actitudes y comportamientos positivos en sus relaciones personales y sociales. Esto es especialmente relevante en situaciones de conflicto o confrontación, donde la gestión emocional y la empatía juegan un papel crucial.


INSPIRADORAS

